SERIES:LAB es un programa dirigido a profesionales de Iberoamérica con proyectos de series documentales en desarrollo. Lxs seleccionadxs participarán de un laboratorio donde podrán evaluar el estado de su proyecto y recibir las herramientas que les permitirán llevarlas al nivel que busca el creciente mercado de las plataformas digitales como un espacio para expandir audiencias. Los contenidos documentales son pensados desde lo local con proyecciones a audiencias globales. El laboratorio también considera nuevos formatos y proyectos que por su narrativa tengan como ventana de exhibición otras pantallas que no sean el cine.
En su formato virtual, SERIES:LAB se compone de encuentros individuales y grupales que se desarrollarán durante el mes de septiembre, con profesionales nacionales e internacionales que serán asignadxs según las características de los proyectos seleccionados.
A partir del 2 y hasta el 6 de octubre, los proyectos seleccionados participarán presencialmente con sus series en desarrollo en la edición 2023 de #LINK, donde podrán concretar encuentros one to one con televisoras, plataformas OTT y responsables de la creación de contenido episódico del ámbito nacional e internacional, y participar de conferencias y mesas redondas.
*SERIES:LAB no tendrá presencialmente pitching, esta actividad se realizará únicamente online.
Postulación de proyectos:
La postulación de fproyectos de no ficción para participar de las actividades de #LINK, área de Industria de FIDBA, se realizará de acuerdo a la etapa en que te encuentras. Los proyectos seleccionados tendrán incluida su participación en los LABORATORIOS con asesorxs y mentorxs internacionales, los PITCHINGS, el Seminario Documental FIDBA:CAMPUS, las reuniones ONE TO ONE con expertxs y agentes de la industria y el acceso a las proyecciones y eventos del Festival.
Paso 1: ACREDITACIÓN
Para participar de las actividades de #LINK 2023, en todos los casos, es requisito primero acreditarte. Una vez realizada la acreditación, recibirás el enlace para postular tu proyecto o corte. La acreditación tiene un costo de 40 dólares, y te brinda acceso al FIDBA:CAMPUS, compuesto de clases magistrales, lectures y estudios de caso, donde podrás conocer de forma inmersiva los procesos creativos y reflexivos desde la perspectiva de creadorxs sobre del cine de no ficción, que se realizarán de forma presencial en las sedes de FIDBA (CCK y El Cultural) en la ciudad de Buenos Aires. También podrás acceder a las sesiones de pitching y a las proyecciones de FIDBA del 2 al 8 de octubre de 2023. Lxs acreditadxs recibirán los catálogos de FIDBA – el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires – y el de #LINK 2023 con la información de los proyectos seleccionados.
Paso 2: POSTULACIÓN
-Si tenés un proyecto o idea en desarrollo de largometraje documental, la postulación debe hacerse al DOC:LAB
-Si tenés un film en etapa de producción (con material filmado), un primer armado o un corte avanzado, la postulación debe hacerse al WIP:LAB
-Si tenés un proyecto o idea en desarrollo de serie documental, o que por lenguaje esté pensado para cualquier plataforma de exhibición que no sea cine, la postulación debe hacerse al SERIES:LAB / Other Screens.
*En todos los casos, la organización podrá sugerir en base a los materiales enviados, cuál es la recomendación de las actividades de laboratorio más útiles para tu proyecto.
**En el caso de los proyectos postulados al SERIES:LAB / Other Screens, ten en cuenta que NO participarán de los PITCHINGS, pero sí del resto de las actividades.
3- SELECCIÓN Y COSTOS
Si tu proyecto es seleccionado, deberás realizar el pago de tasas para confirmar tu participación.Una vez confirmados los proyectos seleccionados se enviará un correo electrónico con las instrucciones de pago. El plazo para realizar el pago es de 7 días corridos a partir de la notificación de que el proyecto fue seleccionado. El incumplimiento del pago implicará la desestimación de la participación.
La participación de los proyectos seleccionados tiene un coste de 240 u$s. Este importe incluye la participación en los laboratorios de un máximo de dos personas por proyecto, acceso a las actividades de formación online y presenciales, reuniones one to one con los especialistas invitados, reuniones one to one en la online, la participación en el pitching, así como los almuerzos durante los días de #LINK 2023.
Proyectos seleccionados: 240 u$s. El valor de la acreditación (que realizaste previamente) se descontará del costo total de las actividades de laboratorio, asesorías y participación en el Pitching. El pago podrá realizarse en forma electrónica a través de PayPal, o por transferencia electrónica. En el caso de proyectos postulados desde argentina, también se puede realizar por transferencia bancaria o por Mercadopago, al tipo de cambio oficial.
4- PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA
Para poder acceder a las sesiones de pitching, los one to one y a los premios es obligatorio que lxs participantes asistan a todas las actividades de #LINK 2023.
5- FECHAS Y PREMIACIÓN
#LINK tendrá lugar del lunes 02 al viernes 7 de octubre en Buenos Aires, de forma presencial. Las sesiones de pitching se llevarán a cabo el jueves 5 y el viernes 6 de octubre, en el CCK.Los proyectos ganadores serán dados a conocer el sábado 7 de octubre en la ceremonia de clausura del festival.